miércoles, 19 de julio de 2006

Participación de Acampalli en el Curso de Facilitadores del Desarrollo Sustentable

Acampalli participó en el Curso Taller de Facilitadores Juveniles para el Desarrollo Sustentable del 10 al 14 de julio en las instalaciones del parque Federalismo del Batán en la Cd. de México, con la asistencia de Diana y mía.

El taller tuvo como objetivo general el formar jóvenes interesados en desarrollar proyectos de educación ambiental, que fortalezcan sus capacidades para propiciar una participación activa de la sociedad o grupos en donde se desarrollen.



El primer día se realizaron actividades para comprender las bases conceptuales y la situación ambiental.
El segundo día trabajamos en la conformación de equipos de trabajo y facilitación efectiva
El tercer día aprendimos algunas estrategias para elaborar metas, objetivos y diagnósticos
El día cuarto diseñamos y elaboramos un proyecto sustentable.
El quinto día nos dieron varios tips acerca de como podíamos gestionar finaciamiento y evaluar nuestros proyectos.

Fue de gran utilidad ya que muchas de las actividades de planeación que tenemos que hacer para la creación de nuestra sociedad tienen mucho que ver con las actividades que se desarrollaron en éste curso, ya que el objetivo era enseñar a los jóvenes como organizarse en grupos para lograr metas específicas.

El taller fue muy dinámico, con varias conferencias, debates y ejercicios de planeación además de juegos muy divertidos, aunque algunas veces (yo creo por el tipo de grupo) las discusiones se extendían más de lo debido. En el curso participaron jóvenes de toda la república y se realizó en su mayoría, en un ambiente de compañerismo y cordialidad.

Como siempre ocurre, esta vez también conocimos a jóvenes entusiastas y con pensamiento crítico interesados en participar en nuestra sociedad a los cuales se les ha invitado a presentarse con los socios a través del blog.

Les damos a través de estas lineas la bienvenida a Manuel, Dacti y Martín.

¡Esperamos que encuentren en nuestra sociedad un espacio interesante que empate con sus proyectos de vida!

Saludos

7 comentarios:

Anónimo dijo...

yo quisiera saber si hay alguna memoria escrita o bibliografía para consulta y así conocer esta metodología, pues creo me sería de mucha ayuda en el trabajo con las comunidades.
de cualquier manera nos vemos pronto. pilar

Anónimo dijo...

Hola que tal, mi nombre es José Manuel Téllez C., conocí a Karla y a Diana, y sobre todo el proyecto de Acampalli, que me parecio sumamente interesante, ya que coincido en el que solo mediante la educación ambiental y de valores es como podemos atacar el gran desinteres y apatía de los jovenes y la gente en general, y que mejor tecnica que el hacerlo al aire libre, con el contacto con la Naturaleza, en fin, me gustaría conocer más de la sociedad y del como puedo participar y aportar ideas... Espero conocerlos y colaborar con ustedes pronto, hasta pronto!!

Anónimo dijo...

Hay una memoria escrita, pero desafortunadamente nos quemaron mal es disco, en cuanto vayamos de nuevo a los cursos del CECADESU lo traemos y los ubimos a la biblioteca virtual para que lo revisen

Anónimo dijo...

Para los que no conozcan a Manuel, es el tercero de izquierda a derecha de enfrente, vestido con playera y gorra negra a lado mío.

Anónimo dijo...

Great site lots of usefull infomation here.
»

Anónimo dijo...

Interesting website with a lot of resources and detailed explanations.
»

Karla Quintana Pearce dijo...

Hola, sólo para el registro: Le acabo de regalar mi playera de este curso a Aurora...No me la quedo porque no me quedó y ya no me quisieron dar otra.. ;-)